Mostrando entradas con la etiqueta Actualidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Actualidad. Mostrar todas las entradas

Velasco: déficit fiscal de octubre "no tiene nada de anormal"

Publicado por Bloggers Independientes en 17:05

lunes, 1 de diciembre de 2008

Diario Financiero Online

El ministro de Hacienda, Andrés Velasco, afirmó hoy que el déficit fiscal registrado en octubre en el país, de US$170 millones, "no tiene nada de anormal".

"Los ingresos fluctúan mes a mes, los gastos fluctúan mes a mes y a nadie en su sano juicio se le ocurre preocuparse del neto mes a mes", afirmó tajante el secretario de Estado, agregando que "además, la base respecto al año pasado también cambia y por lo tanto aquí no hay nada especial, absolutamente nada especial".

Respecto al incremento del gasto público, el jefe de las finanzas nacionales afirmó que éste es "totalmente explicable".

"Primero que nada, antes de entrar en detalle, lo central: lo que importa es el crecimiento del gasto en el curso de un año. Más de alguna vez en el curso del año, cuando ha habido un mes de crecimiento más alto, alguien dijo por ahí 'bueno, ¿si lo proyectamos?'. No hay que andar proyectando nada. Hay que ver las metas en el año y las metas del año se van a cumplir. Eso es lo central", subrayó.

Respecto a la inflación, el ministro de Hacienda destacó que "no es de sorprenderse que las expectativas de vengan a la baja en Chile, como en varios otros países".

"Siempre dijimos que una buena parte de la inflación había sido gatillada por el incremento del precio del petróleo, precio que estaba a US$150 en julio, está un poquito más de US$50 hoy. También tenía que ver con los precios de los alimentos, que llegaron a nivel récord a mediados de año y que también viene descendiend", explicó.

Vía : DF Online

Desempleo alcanza el 7,5% en Chile

Publicado por Bloggers Independientes en 11:51

domingo, 30 de noviembre de 2008

El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informó que en el trimestre agosto-octubre el desempleo alcanzó 7,5%.

El número de desocupados aumentó 1,1% en doce meses (octubre 2007 a octubre 2008), mientras los cesantes en el trimestre aumentaron 6,0%.

“En la evaluación por sexo, los mayores aumentos en la fuerza de trabajo y en el empleo se dieron en las mujeres (ambas cifras en 5,7%), que continúan impulsando el dinamismo del mercado laboral”, dijo el diario oficialista La Nación online.

El empleo creció al 3,8% en doce meses, superando, por primera vez, el aumento de la fuerza de trabajo, que fue del 3,6% para el período.

La presidenta Michelle Bachelet comentó que “lo que me parece más importante es que por primera vez en un año el empleo creció con más fuerza que la fuerza de trabajo. Permítanme decirles que esto ocurre mientras en la mayoría de los países europeos el desempleo aumenta”.

Destacó que en medio de una crisis económica internacional, “sigamos teniendo datos positivos”.

Vía : Chile Economía

Multitudinaria despedida a Ricardo Claro

Publicado por Bloggers Independientes en 13:50

miércoles, 29 de octubre de 2008

Cientos de personas, entre ellas destacados empresarios, amigos y autoridades llegaron hasta la Parroquia San Francisco de Sales, en la comuna de Vitacura, para despedir a Ricardo Claro Valdés, quien falleció ayer producto de un infarto cardíaco, a sus 74 años.

En la liturgia, oficiada por monseñor Jorge Medina, el cardenal Francisco Javier Errázuriz y el Obispo Auxiliar de Santiago, Fernando Chomali, se recordó a Ricardo Claro como una persona interesada en todos los aspectos de la vida, desde la política, las artes, la economía, hasta las comunicaciones.

Tras finalizar la misa fúnebre, sus restos fueron trasladados hasta el Cementerio Parque del Recuerdo.

Entre las personas que llegaron esta mañana estuvo la viuda del fallecido general (r) Augusto Pinochet, Lucía Hiriart; Mario Kreutzberger "Don Francisco"; el presidente del BCI Luis Enrique Yarur; los empresarios José Said y Laurence Golborne; el presidente Ejecutivo de Codelco, José Pablo Arellano; el ex titular del Banco Central, Carlos Massad; el general director de Carabineros Eduardo Gordon; el recién electo alcalde de Santiago Pablo Zalaquette; el presidente de la UDI Juan Antonio Coloma; la senador UDI Evelyn Mathei; el subsecretario de Relaciones Exteriores, Alberto Van Klaveren; y la diputada gremialista María Angélica Cristi, entre otros.

Durante toda la tarde de ayer diversas personalidades del mundo empresarial y político acompañaron a la viuda María Luisa Vial y a la familia del empresario en la Parroquia, donde se ofició un responso pasadas las 19:30 horas.

Muestras de cariño y profundo pesar se vivieron durante todo el día de ayer, donde no faltaron palabras de halago y reconocimiento de la labor que llevó a cabo Ricardo Claro en su vida como empresario y abogado. Además, representantes del empresariado chileno destacaron el emprendimiento, esfuerzo, creatividad y contribución al debate como parte del legado del destacado empresario.

Ricardo Claro Valdés falleció la madrugada de ayer tras sufrir un infarto al corazón. Su última actividad pública la realizó la noche del lunes cuando asistió como anfitrión a la ópera "Las Bodas de Fígaro", en el Teatro Municipal.

Vía : Diario Financiero Online

Robar cajeros automáticos parece estar de moda en Chile

Publicado por Bloggers Independientes en 18:18

martes, 21 de octubre de 2008

Se puso de moda el robo de Cajeros Automáticos (ATMs) en Chile! todos los días vemos una noticia al respecto!


Algunos titulares:

* 13 de Octubre de 2008: Frustran robo a cajero automático en comuna de La Cruz. Banda de seis sujetos intentaron llevarse millonario botín de sucursal del Banco de Chile instalada en la propiedad de un empresario agrícola.
* 15 de Octubre de 2008: Frustan el robo de cuatro cajeros automáticos en las últimas horas. Dispensadores en Santiago Centro, Maipú, Quilicura y Concón fueron violentados, con lo que ya suman 101 delitos de este tipo en lo que va del año.
* 16 de Octubre de 2008: Cerca de las tres de la madrugada de hoy dos robos simultáneos de cajeros automáticos afectaron a dos bancos en el sector central de la capital.
* 20 de Octubre de 2008: Dos nuevos intentos de robo de cajeros automáticos se registraron este lunes. En uno de los casos, a los delincuentes se les cortó la cuerda con que intentaban arrastrarlo.
* 22 de Octubre de 2008: Osado robo de cajero automático en Vespucio Norte. Los delincuentes se robaron la maquina desde un servicentro mientras eran observados por los trabajadores del local.

Incluso se ha generado un reportaje en Chilevisión, el que pueden ver aquí

Todo esto ha provocado que el Gobierno y bancos coordinen esfuerzos para frenar la ola de robos a cajeros automáticos

El Subsecretario del interior, Felipe Harboe, declaró que pese a la seguidilla de robos ocurrida en el último tiempo, en el país existen 6 mil 548 cajeros automáticos, los cuales han sufrido alrededor de 100 ataques, entonces, si bien genera mucho impacto, no es relevante desde el punto de vista proporcional.

Según Harboe, “hoy día está naciendo esta nueva forma delictual” debido a que “las medidas adoptadas para prevenir hechos delictuales en otro ámbito de la economía -léase las distribuidoras de combustibles, centros comerciales, joyerías y otros establecimientos- han hecho que los delincuentes vayan buscando nuevas formas para obtener dinero“. “Se dieron cuenta que es un nicho donde no hay presencia de personas físicas, con escasa vigilancia y donde además, con falencias de seguridad como la falta de calidad del acero con el que están construidos estos cajeros, o la falta de calidad del anclaje“.

De acuerdo a lo indicado por el subsecretario, cinco a seis bandas son las que están operando en la Región Metropolitana -donde se concentra el 90% de los cajeros automáticos del país- cuyas pistas son seguidas por un equipo especial de la policía.

¿Se las estamos haciendo muy díficil a los delincuentes? ya no se ven fraudes de Phishing, ni clonaciones de tarjetas, y son pocos los asaltos a las sucursales, sin embargo estos robos de cajeros automáticos son pan de cada día, esperemos que las medidas que salgan de estas reuniones sean suficientes para controlar estos delitos.

Vía : E-banking

Network Business