Mostrando entradas con la etiqueta Dow Jones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Dow Jones. Mostrar todas las entradas

Los mercados bursátiles experimentan otra sesión volatil

Publicado por Bloggers Independientes en 11:40

jueves, 9 de octubre de 2008

Dow Jones Newswires


NUEVA YORK (Dow Jones)--Luego de caer durante seis sesiones consecutivas, las acciones en Estados Unidos abrieron al alza el jueves por la mañana, pero fueron cayendo en terreno negativo al pasar las horas, a medida que los inversionistas analizaban las últimas noticias para contener la crisis financiera.

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos estaría analizando formas de inyectar capital en bancos de manera directa, posiblemente mediante la adquisición de participaciones.

Por otra parte, varios bancos centrales asiáticos se unieron el jueves al esfuerzo internacional por mejorar la confianza de los inversionistas y potenciar el crecimiento económico, unos rebajando sus tipos de interés de manera inesperada, como Taiwán y Corea del Sur, y otros inyectando más liquidez a sus mercados financieros, como es el caso de Japón.

El Dow cedía 86 puntos a 9.171,21. El índice alcanzó un máximo hace exactamente un año y desde entonces ha caído un 35%.

El índice Standard & Poor's 500 perdía 12,93 a 972 y el Índice Compuesto Nasdaq ganaba 0,23 puntos a 1740. El mercado accionario fue impulsado en la mañana, en parte, por la reacción de los inversionistas al resultado contable de International Business Machines.

La gigante tecnológica anunció una ganancia para el tercer trimestre superior a las expectativas de Wall Street. IBM subía un 1,8% a US$92,1, luego de publicar sus resultados una semana por adelantado.

En el frente económico, las solicitudes iniciales de beneficios por seguro de desempleo presentadas en Estados Unidos disminuyeron la semana pasada, luego que se disiparan los efectos en las cifras de los recientes huracanes en Louisiana y Texas. Sin embargo, la tendencia permanece bastante débil para el mercado laboral, como sugiere el aumento al nivel más alto en cinco años de las solicitudes totales durante más de una semana.

La Reserva Federal, en tanto, anunció una nueva medida para permitir que la alicaída aseguradora American International Group tenga más acceso a efectivo.

Técnicamente, la Fed autorizó a su sucursal de Nueva York a tomar prestado hasta US$37.800 millones en valores de grado de inversión de unidades reguladas de AIG a cambio de un colateral de efectivo. Terceros habían llevado a cabo transacciones similares con AIG, forzando a la aseguradora a entregar dinero. La Fed dijo que su nuevo programa permitirá a AIG volver a elevar sus reservas de efectivo.

Las acciones de AIG caían un 15% a US$2,69.

Las acciones de Morgan Stanley perdían un 12% a US$14,7.

Vía : WSJ Americas

Bolsas recortan bajas sobre el cierre en una jornada altamente volátil

Publicado por Bloggers Independientes en 15:27

miércoles, 8 de octubre de 2008

Las acciones norteamericanas subían el miércoles porque los inversores buscaban ofertas, tras cinco sesiones de caídas, pero las operaciones eran muy volatiles por el temor a que una baja coordinada de tasas de interés en varios países no alcance para contener la crisis de crédito.

El índice Dow Jones de Industriales avanza un 1,16%, hasta los 9.556 enteros, mientras que el Nasdaq tecnológico gana 2,13%, a 1.792 puntos.

En tanto, el promedio S&P 500 opera con un alza de 1,78%, hasta los 1.013 puntos, mientras que el bono del Tesoro de los EEUU a diez años baja en precios y sube en rendimientos, a 3,743% anual.

El índice Merval de 22 empresas líderes de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires pierde 0,78%, hasta las 1.373 unidades. El Merval opera volátil en medio de una jornada difícil para el sistema financiero que causó el desplome generalizado de los mercados de Europa.

En tanto, el referente líder de la Bolsa de Valores de San Pablo, el Bovespa, pasó a terreno positivo, para avanzar 0,40%, a 40.226 puntos.

Horas antes, la Reserva Federal de los Estados Unidos y el Banco Central de Europa anunciaron conjuntamente un recorte de tasas.

La noticia provocó una breve calma entre los inversores europeos y el leve repunte de las bolsas, pero a media rueda los mercados volvieron a desplomarse.

Vía : Infobae

Network Business