Mostrando entradas con la etiqueta E-Banking. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta E-Banking. Mostrar todas las entradas

Paga con tu Móvil

Publicado por Bloggers Independientes en 11:20

lunes, 1 de diciembre de 2008

La tecnología ha demostrado en infinidad de casos su conveniencia en nuestra vida cotidiana.

Un nuevo ejemplo puede ser el plan piloto puesto en práctica por la Compañía de Procesamiento de Medios de Pago de Guatemala (conocida como Visanet Guatemala), el Banco Industrial y el Banco Uno. Este plan permitirá a los usuarios que cuenten con tarjetas de crédito Visa pagar en ciertos restaurantes de comida rápida y cines el monto de su servicio sin tener que esperar por el cajero, sino utilizando solamente su teléfono celular.

Esta tecnología, conocida como Visa payWave, funcionará de la siguiente manera: El usuario sólo tendrá que buscar el distintivo logotipo de la aplicación de Visa payWave en los lugares anteriormente señalados, acceder a la aplicación Visa payWave en su teléfono celular y mover éste frente a la terminal para efectuar el pago.

Este plan piloto durará seis meses y se espera que dé a los usuarios una mayor seguridad y conveniencia a la hora de realizar sus pagos.

Guatemala fue el país escogido de América Latina y el Caribe para implementar la solución móvil Visa payWave, donde se han puesto a trabajar conjuntamente uno de los dispositivos más utilizados en estos momentos, como es el teléfono celular, y la tarjeta de crédito Visa, que una gran cantidad de personas usan para sus pagos diarios.

Por supuesto, los teléfonos que se utilicen para este fin necesitan un elemento interior donde se almacenarán, de manera cifrada, los datos de la cuenta de Visa.

Para hacer el pago, el usuario accede a los datos de esa cuenta con una contraseña y sostiene el teléfono cerca del lector habilitado con Visa payWave que está conectado a la terminal de procesamiento de tarjetas del comercio. Los datos de la cuenta son enviados desde el teléfono a través de una antena de corto alcance y, al ser detectados por el lector, es procesada la información de pago del usuario en forma y segura y rápida.

Según la compañía, la aplicación Visa payWave está basada en la tecnología NFC (Near Field Communication o Comunicación de campo cercano), una nueva norma en la tecnología de comunicación inalámbrica de corto alcance que permite a dos dispositivos detectarse mutuamente en forma instantánea y establecer un canal de comunicación.

Vía : E-Banking

En que consiste el Salvavidas Financiero Europeo?

Publicado por Bloggers Independientes en 9:16

martes, 14 de octubre de 2008

Los paises europeos han adoptado una serie de medidas sin precedentes para atajar la crisis financiera internacional, que ha minado la confianza en los mercados y el sector bancario y amenaza con pasar factura sobre la economía real.

* Garantía de los préstamos interbancarios: numerosos Estados europeos anunciaron la garantía de los préstamos interbancarios para relanzar este mercado totalmente bloqueado por el temor a una quiebra de las entidades. Estas garantías, de pago para sus beneficiarios, alcanzan 400.000 millones de euros hasta diciembre de 2009 en Alemania; 320.000 millones de euros en Francia; 200.000 millones de euros en Holanda, y 100.000 millones de euros en España para 2008. Portugal, Austria y Bélgica presentaron mediadas similares.

* Nacionalización total o parcial de bancos: algunos bancos han sido parcial o totalmente nacionalizados, a través de su compra por uno o varios Estados, una medida presentada como temporal.

* Ayudas directas para la recapitalizacion de los bancos: para reconstituir los capitales de los bancos y permitirles recuperar su papel de financiadores de particulares y empresas, varios países europeos prevén contribuir a su recapitalización. En contrapartida, los gobiernos exigen por ejemplo una supresión de las primas de los dirigentes o una suspensión de los dividendos para los accionistas, como en el caso de Gran Bretaña. París prometió cambiar la dirección de los bancos a los que ayude.

* Inyección de liquidez: los principales bancos centrales europeos prestan diariamente a las entidades miles de millones de euros suplementarios desde el inicio de la crisis financiera. El Banco Central Europeo, el Banco de Inglaterra y el Banco Nacional Suizo anunciaron que los bancos europeos podrán tomar prestado el monto que deseen, sin límites.

* Compras de activos por parte del estado: España y Alemania han previsto la compra de activos bancarios. Madrid anunció la creación de un fondo de 30.000 millones de euros - ampliable a 50.000 millones - para la adquisición de activos inmobiliarios titulizados de máxima calidad.

Fuente Orginal : La Gaceta
Vía : E-Banking

Network Business