Mientras que la mayoría de las grandes entidades financieras de Estados Unidos y de Europa están pasando momentos difíciles para no acabar absorbidas por otras o nacionalizadas como mal menor, otras en cambio están aprovechando estos momentos de crisis para salir al mercado y realizar compras selectivas de activos a precio bastante atractivos.
Uno de los ejemplos es el que se refiere al banco español Santander que si hace unas semanas no se pudo hacer con la entidad alemana del PostBank, si que ha podido concretar la compra de la red de sucursales y los depósitos del octavo mayor banco británico denominado Bradford & Bingley que ha sido nacionalizado para evitar su quiebra, por un montante de 772 millones de euros.
Con la compra del Bradford & Bingley, Banco Santander va dando lentos pasos pero seguros en su expansión por el Reino Unido ya que ahora mismo cuenta ya con 1.286 oficinas y una cartera de 24 millones de clientes, gracias a esta adquisición y a la anterior compra de otro banco británico el Abbey National. Desde la entidad que preside Emilio Botín ya han echado cuentas y esperan recuperar nada menos que para el año que viene un 10% del total invertido en la operación.
Vía : El País