Mostrando entradas con la etiqueta Competencia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Competencia. Mostrar todas las entradas

¿Qué son las fuerzas de Porter?

Publicado por Bloggers Independientes en 18:10

domingo, 1 de marzo de 2009

Hemos mencionado alguna vez las Fuerzas de Porter, pero nunca las hemos explicado con detalle. En el Concepto de Economía de esta semana vamos a explicar lo que es el famoso modelo de las cinco fuerzas de Porter. Michael Porter es un profesor en Harvard Business School, conocido por el modelo que vamos a introducir.


Este modelo se conoce normalmente como “Las Cinco Fuerzas de Porter”. Entiendo que se conozca así, puesto que lo hace más fácil de memorizar, pero me gusta más “El Modelo de Competitividad Ampliada de Porter” porque explica mejor de qué se trata el modelo y para qué nos sirve.

Cuando analizamos la situación de una empresa a la hora de elaborar una estrategia normalmente pensamos en la competencia como aquellos que venden productos iguales o similares a los nuestros. Eso está bien, porque en la mayor parte de los casos contra quien nos enfrentamos es con empresas similares. Por ejemplo se suele decir que la planificación de BMW se hace en Stuttgart (dónde está la sede de Mercedes-Benz) y la de Mercedes en Munich (dónde está la sede de BMW), esto es por lo mucho que desde una empresa se vigila a la otra. Es algo normal, porque son competidoras directas. Esta sería la primera fuerza de Porter, las empresas que compiten en la misma industria.

Vía : El Blog Salmón

Nueva disputa entre Telmex y Telefónica

Publicado por Bloggers Independientes en 10:22

martes, 2 de diciembre de 2008

La gigante mexicana de las comunicaciones Telmex, demandó ante el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia a su competidora Telefónica Chile, filial del grupo español Telefónica, por supuesta competencia desleal.

Telmex considera que Telefónica acude a lo que llamó “precios predatarios”, en telefonía fija y larga distancia, y pidió al tribunal se imponga una compensación de casi US$ 14 millones.

Según Telmex, los precios de Telefónica tienen como objetivo la eliminación o debilitamiento de la competencia, pues se presta para “esconder un subsidio cruzado”, a lo cual Telefónica responde que Telmex quiere “mantener el statu quo del negocio por la vía de la judicialización”.

Es decir, Telefónica considera admisible buscar la clientela de Telmex y de cualquier otro competidor, mediante estrategias de mercado, como los precios.

José Troncoso Ostornol recuerda que “en marzo de este año, la mexicana ya había demandado ante el mismo tribunal a la europea. ¿El motivo en esa ocasión? acusó de obstaculizar la concesión de telefonía local inalámbrica, conocida como Will. Este proceso sigue su curso y las primeras audiencias están fijadas para el próximo 15 de enero”.

Vía : Chile Economía

Fiestas de Graduación, atractivos nichos de negocios

Publicado por Bloggers Independientes en 8:39

lunes, 13 de octubre de 2008

En los últimos 15 años, las fiestas de graduación han evolucionado enormemente. Lo que antes era sólo un evento con música, luces, comida y mesas decoradas, se transformó en un nicho de negocios cada vez más sofisticado, guiado por una tendencia mundial que apunta a convertir a este tipo de celebraciones en toda una producción.

Tanto apoderados como los mismos alumnos hoy están requiriendo diferentes servicios como limosinas, conocidos grupos de música, animadores, actores de televisión y, en algunos casos, contar con personal bilingüe. Asimismo, la sede ya no es el gimnasio del colegio, sino lugares más atractivos o los mismos locales que se utilizan para matrimonios, asegura Gislaine Berger, directora de carrera de Producción de Eventos del Culinary.

Según Cristóbal Angermeyer, gerente y socio de la productora Allweek, la tendencia incluso apunta a realizar estas fiestas en zonas como Maintencillo, Cachagua y Zapallar.

Todas estas exigencias han desarrollado un verdadero mercado para productoras de eventos, jóvenes banqueteros y diseñadores de vestuario. “Las personas prefieren dejar la actividad en manos de terceros para que les solucionen el ‘problema’ y que, a la vez, esté a la altura de sus expectativas”, explica Berger.

Este es un negocio bastante rentable. De hecho, “durante los últimos 3 meses del año realizo más de 10 fiestas, cuyo costo promedio -para un evento de 120 personas- puede alcanzar los
$ 6.000.000, todo depende de las exigencias y los servicios que se contraten”, acota Angermeyer.

Vía : DF

Microsoft insiste en pelear por las búsquedas contra Google

Publicado por Bloggers Independientes en 8:50

miércoles, 1 de octubre de 2008


Pese a su débil posición ante Google en las búsquedas en la web, Microsoft insiste en dar pelea en ese mercado. En la presentación del nuevo centro de desarrollo para motores de búsqueda a nivel mundial, radicado en la capital noruega de Oslo, el presidente de la compañía, Steve Ballmer, indicó que quiere mejorar la posición del gigante del software en ese sector.

Ballmer sostuvo que está "frustrado por la posición débil" que tiene Microsoft en su lucha contra Google. El empresario opinó que la concentración en la investigación y el desarrollo propio en Noruega es un paso fundamental y sirve para sentar bases sólidas al proyecto.

Previo a la presentación, Ballmer se reunió con el primer ministro noruego, Jens Stoltenberg.

A comienzos de año, Microsoft adquirió la empresa noruega FastSearch & Transfer. A los 300 desarrolladores que trabajaban en la empresa, Microsoft añadirá otros 50 expertos.

"Ahora tenemos importantes laboratorios de investigación aquí en Noruega (...) tras la adquisición de Fast", dijo Ballmer en la reunión con Stoltenberg.

"El corazón mundial de nuestro I + D (investigación y desarrollo) para los motores de búsqueda profesionales estarán aquí", añadió.

Especializada en la investigación sobre tecnologías de Internet para empresas y establecida en 1997, Fast Search & Transfer fue adquirida por Microsoft a principios de este año por 836 millones de euros.

Vía : Infobae Profesional

Network Business