Mercados mundiales moderan alzas por las dudas de Wall Street

Publicado por Bloggers Independientes en 11:15

martes, 7 de octubre de 2008

Diario Financiero Online/Agencias

La inestabilidad vuelve a tomarse a Wall Street. Tras una apertura promisoria, los índices de las bolsas estadounidenses moderan sus ganancias iniciales y el Dow vuelve a estar por debajo de los 10.000 puntos.

Actualizado) Pese a esta leve tendencia alcista, los referenciales incluso traspasaron la línea de las ganancias y transitaron brevemente por las pérdidas.

Agencias internacionales consignaban que había decepción por la ausencia de una política coordinada de los Bancos Centrales del mundo para enfrentar de mejor manera la crisis. Esto, pese a buen recibimiento que tuvo el anuncio de la FED de comparar deuda de corto plazo.

A esta hora, el Dow Jones subía 0,30% hasta los 9.985 puntos. Mientras, el S&P 500 anotaba un aumento de 0,25% a 1.059 unidades y el Nasdaq anotaba una expansión de apenas 0,15% a 1.865 enteros.

La moderación de Wall Street también se traspasaba a Europa. El Ibex de Madrid, por ejemplo, que llegó a subir más de 3% tras la apertura a pie firme de Nueva York, ahora anota alzas de 2,81%.

La Bolsa de Santiago no escapaba a esa tendencia. Tras una apertura de más de 2%, el selectivo IPSA anotaba un incremento de sólo 0,34%.

FED y su plan sin precedentes

La entidad que dirige Ben Bernanke anunció hoy, en una intervención sin precedentes, en la que adquirirá enormes cantidades de deuda de corto plazo, para reactivar los mercados financieros.

El banco central estadounidense anunció la creación de una Facilidad de Financiación de Títulos Comerciales (CPFF por Commercial Paper Funding Facility) con la intención de proveer liquidez a los mercados de fondos a corto plazo.

"La CPFF proveerá un respaldo de liquidez a los emisores estadounidenses de títulos comerciales mediante la compra de títulos de tres meses, sin seguro, y respaldados por activos, directamente de los emisores elegibles", dijo.

Para este fin, la reserva empleará un instrumento financiero que denominó "vehículo de propósito especial" (o SPV, por su sigla en inglés).

"La Reserva proveerá financiación al SPV en el marco de la Facilidad de Financiación de Títulos Comerciales y estará asegurado por todos los activos del SPV en el caso de títulos comerciales que no sean títulos comerciales respaldados por activos", explicó el comunicado del banco central.

La Reserva Federal jamás ha llevado a cabo una financiación de estas características, y según los analistas, no tiene atribuciones legales para hacer préstamos sin garantías, de manera que se requeriría la participación del Departamento del Tesoro como garante contra cualquier pérdida.

Vía : Financiero Online

0 comentarios:

Network Business