TOKIO – Citigroup Inc. está vendiendo un pequeño negocio de administración de valores en Japón llamado NikkoCiti Trust and Banking Corp., según dos fuentes al tanto.
La medida se presenta a medida que el gigante bancario estadounidense intenta estabilizar sus finanzas. El 23 de noviembre, el gobierno estadounidense accedió a inyectar US$20.000 millones a Citigroup y a absorber hasta US$249.000 millones en pérdidas potenciales en préstamos hipotecarios y valores en posesión del banco. Sin embargo, el rescate viene con ciertas condiciones. Los ejecutivos de Citigroup están siendo presionados para reducir a la extensa compañía.
En Japón, que fue un engrane clave en la expansión internacional de Citigroup, la reestructuración ha sido complicada por una adquisición reciente. Citigroup cerró la compra de la tercera firma de corretaje del país, Nikko Cordial Corp., en enero por cerca de US$14.000 millones. La firma estadounidense ahora forcejea con la delicada tarea de recortar negocios no esenciales y consolidar su nómina.
Desde ya, Citigroup ha tomado una serie de medidas, incluyendo el cerrar su gran negocio de préstamos al consumidor en Japón. También vendió su firma de inversión, Nikko anfactory K.K., al banco local Norinchukin y la casa de corretaje Mitsubishi Corp.
Fuentes al tanto aseguran que el banco buscará voluntarios para programas de jubilación adelantada en la unidad de corretaje Nikko Cordial Securities Inc. En diciembre y recortará la nómina de Nikko Citigroup, su brazo de banca de inversión.
Se cree que la subasta de NikkoCiti Trust comenzará el lunes, según fuentes al tanto. El precio no pudo ser determinado el domingo.
Las actividades de NikkoCiti Trust incluyen la entrega y resolución de valores. Según su sitio Web posee 136 empleados. Las operaciones de Citigroup en Japón ahora incluyen una red bancaria minorista, una corredora minorista y un negocio de banca de inversión al por mayor, así como banca corporativa, mercante y un negocio de tarjetas de crédito.
Se cree que los grandes bancos de Japón como as Mitsubishi UFJ Trust and Banking Corp. y Sumitomo Trust & Banking Co., estén entre los posibles compradores.
Vía : WSJ América
La medida se presenta a medida que el gigante bancario estadounidense intenta estabilizar sus finanzas. El 23 de noviembre, el gobierno estadounidense accedió a inyectar US$20.000 millones a Citigroup y a absorber hasta US$249.000 millones en pérdidas potenciales en préstamos hipotecarios y valores en posesión del banco. Sin embargo, el rescate viene con ciertas condiciones. Los ejecutivos de Citigroup están siendo presionados para reducir a la extensa compañía.
En Japón, que fue un engrane clave en la expansión internacional de Citigroup, la reestructuración ha sido complicada por una adquisición reciente. Citigroup cerró la compra de la tercera firma de corretaje del país, Nikko Cordial Corp., en enero por cerca de US$14.000 millones. La firma estadounidense ahora forcejea con la delicada tarea de recortar negocios no esenciales y consolidar su nómina.
Desde ya, Citigroup ha tomado una serie de medidas, incluyendo el cerrar su gran negocio de préstamos al consumidor en Japón. También vendió su firma de inversión, Nikko anfactory K.K., al banco local Norinchukin y la casa de corretaje Mitsubishi Corp.
Fuentes al tanto aseguran que el banco buscará voluntarios para programas de jubilación adelantada en la unidad de corretaje Nikko Cordial Securities Inc. En diciembre y recortará la nómina de Nikko Citigroup, su brazo de banca de inversión.
Se cree que la subasta de NikkoCiti Trust comenzará el lunes, según fuentes al tanto. El precio no pudo ser determinado el domingo.
Las actividades de NikkoCiti Trust incluyen la entrega y resolución de valores. Según su sitio Web posee 136 empleados. Las operaciones de Citigroup en Japón ahora incluyen una red bancaria minorista, una corredora minorista y un negocio de banca de inversión al por mayor, así como banca corporativa, mercante y un negocio de tarjetas de crédito.
Se cree que los grandes bancos de Japón como as Mitsubishi UFJ Trust and Banking Corp. y Sumitomo Trust & Banking Co., estén entre los posibles compradores.
Vía : WSJ América
0 comentarios:
Publicar un comentario